El Sr. Daniel Daví Arderius, Miembro de la Cátedra de Sostenibilidad Energética de la Universidad de Barcelona, realizó la presentación “Las Redes Eléctricas del Futuro” el pasado miércoles día 8 de marzo de 2017 en el marco de las VI Jornadas Técnicas del INS Illa dels Banyols.
El programa motivó a todos los grupos de la Familia de Electricidad, tanto de grado medio como superior, así como a los profesores y profesionales asistentes. El objetivo de la presentación fue hacer reflexionar al público sobre cuáles son los retos que afronta el sistema eléctrico actual para integrar un mayor volumen de generación renovable.
En primer lugar se realizó la exposición de algunos principios regulatorios y de funcionamiento del sistema eléctrico. Los retos futuros se debatieron a partir de ejemplos y casos reales. Finalmente se explicaron los Códigos de Red de Conexión de Generación y Demanda, novedades normativas que vendrán en un futuro inmediato.
El programa de la presentación fue el siguiente:
BLOQUE 1. Introducción.
-La electricidad. Transforma la Sociedad.
-Triángulo economía-técnica-ecología.
-Agentes del Sistema Eléctrico.
BLOQUE 2. Funcionamiento del Sistema Eléctrico.
-Curva de Demanda
-Costes de Generación por Tecnología.
-Formación del Precio Mayorista.
-Renovables. Impacto en el Precio Mayorista.
-Características Tecnologías de Generación.
-Curva de Generación horaria por día y mes.
BLOQUE 3. ¿Cómo integrar un mayor volumen de renovables?
-Eficiencia Energética.
-Demanda Activa: contador digital, figura del agregador e interrumpibilidad en Baja Tensión.
-Eólica Offshore: capacidad instalada, experiencia Alemania,
-Centrales Almacenamiento Termosolares.
-Almacenamiento: bombeo, Vehicle to Grid,
-Eclipse solar.
-Interconexiones Internacionales: situación actual, enlaces en HVDC.
BLOQUE 4. Códigos de Red de Conexión.
-Generación síncrona vs asíncrona: integración en el sistema.
-Códigos de Red de Conexión Europeos: Generación, Demanda y HVDC.
-Requisitos de Potencia Reactiva del Código de Red de Generación.